¿Qué es el tummy Tuck?
Mejora el aspecto de tu zona abdominal y consigue un abdomen más plano y firme.
Quiero saber más¿Qué debes saber?

Recomendamos esta cirugía en momentos posteriores al parto, dietas, etc.

La operación es sencilla. En algunos casos el paciente puede volver a casa el mismo día.

Encontramos diferentes situaciones: flacidez, cicatrices, etc.

Es una opción excelente para mejorar la silueta y aumentar la confianza en uno mismo.
¿Quieres más información?
La zona corporal del abdomen es una de las que más preocupa estéticamente a hombres y mujeres. Para quienes buscan una solución no sólo para eliminar el exceso de grasa sino también el exceso de piel, el tummy tuck puede ser una buena opción, y las fotos del antes y después de este tratamiento lo dejan claro.
Bajo ese término se esconde la intervención de abdominoplastia, una operación que puede ser completa o mini, una operación mucho más leve y ambulatoria. Aquí tienes toda la información.
¿Tummy Tuck o Liposucción?
Si te acompleja la zona abdominal seguro que la primera operación estética que ha venido a tu mente es la liposucción, ya que es la más conocida. Sin embargo, la abdominoplastia puede ser mejor opción en determinados casos.
Por este motivo no podemos hablar de que una técnica sea mejor que otra, sino que en función de lo que quieras tratar, una u otra puede ser mejor.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo acerca de en qué consiste el Tummy Tuck.
Para quién es la abdominoplastia
Tras una pérdida importante de peso es muy común que en la zona abdominal tengamos un exceso de piel o notemos que ha perdido tonificación, por ejemplo tras una dieta o tras el aumento de la zona con embarazo.
Este tratamiento es, por lo tanto, ideal para aquellas personas que hayan perdido la tonificación en la zona del abdomen ya que permite extirpar una parte de piel y grasa de la zona inferior del abdomen.
Antes de la operación
Antes de la intervención lo ideal es reducir todo lo que se pueda la cantidad de grasa, con dieta y ejercicios, aunque, eso sí, olvídate por completo de dietas extremas y apuesta más por un menú equilibrado y sano.
También e importante que, si fumas, lo dejes al menos dos semanas antes de la operción, aunque puede que tu médico te indique algún tiempo más. Igualmente es probable que tu médico te recomiende evitar algunos medicamentos. Sigue, en cualquier caso, las indicaciones del especialista.

El día de la operación
Antes de acudir a la clínica es aconsejable que tengas listo todo para tu vuelta a casa. Ten en cuenta que en los siguientes días necesitarás ropa cómoda y probablemente algo de ayuda, por lo que, si vives solo o sola, consulta a alguien si puede echarte una mano, sobre todo la primera noche.
Igualmente, solicita que alguien te acompañe a la clínica si en tu caso se trata de una mini tummy tuck, ya que tras la intervención podrás irte directamente a casa.
La operación
La cirugía dura entre dos y cinco horas y se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y sedación si se trata de una operación de mini tummy truck o, si se trata de un procedimiento un poco mayor se realizará con anestesia general.
En el primer caso en la mayoría de los casos el alta hospitalaria se da el mismo día de la cirugía, después de pasar 12 horas en observación. En el segundo puede que la clínica te mantenga en observación 24 horas.
Durante la intervención se elimina la zona de la parte del abdomen inferior afectado, se suturan las fascias musculares del abdomen, desde el ombligo hasta el pubis, y se realiza una lipoaspiración abdominal, consiguiendo una cintura más tonificada y estrecha.
Post operatorio
Como te hemos comentado, finalizada la operación deberás estar unas horas en observación y, después, podrás irte a casa. No te olvides de pedirle a alguien que te acompañe. Durante unos tres días es importante que descanses en casa y, tras este periodo, podrás volver a la rutina diaria, evitando el ejercicio físico.
En el post operatorio es imprescindible que lleves una faja abdominal durante, al menos, 21 días. Es normal que durante este tiempo la zona se encuentre inflamada pero, a medida que baje la inflamación, se irán viendo los resultados definitivos.
Lo normal es que el médico te mande algún medicamento para reducir la inflamación y evitar efectos secundarios. También puedes utilizar parches de silicona sobre la cicatriz para reducirla.
Por qué optar por el tummy tuck
Por los resultados
La abdominoplastia, tanto en su versión mini como en la completa, ofrece unos resultados excelentes mejorando el aspecto de la zona del abdomen, una zona que, tras embarazos o tras perder peso, se suele ver muy afectada. La figura corporal queda totalmente moldeada y las cicatrices quedan muy cubiertas y pueden reducirse fácilmente.
Por los riesgos reducidos
Al ser una cirugía que puede adaptarse a las necesidades de cada paciente, pudiendo incluso optar por una mini abdominoplastia ambulatoria, los riesgos se reducen, eso sí, optando siempre por clínicas especializadas con médicos cualificados.
Porque el postoperatorio es sencillo
Aunque es normal que los primeros días nos sintamos doloridos, el postoperatorio es sencillo y con algo de medicación y una faja abdominal, en unas semanas veremos los resultados.
Porque mejora la postura
No sólo va a mejorar nuestra figura corporal sino que, al estirar la zona de los músculos abdominales se consigue una postura más recta reduciendo también, el dolor de espalda.
Porque reduce los problemas de incontinencia urinaria
El embarazo puede suponer para muchas mujeres problemas de incontinencia urinaria. Con la operación de tummy tuck el cirujano puede obstruir la vejiga con tejido blando mejorando la incontinencia de los pacientes.
Tipos de Abdominoplastia
Tummy Tuck
En la abdominoplastia completa se realiza una incisión justo por encima del pubis y otra alrededor del ombligo. Se tensan los músculos para conseguir una pared abdominal fuerte y se extirpa la piel sobrante. Por último se coloca el ombligo en posición central.
Mini Tummy Tuck
En los casos de mini abdominoplastia se realiza una incisión menor por encima del pubis, y no se realiza la incisión alrededor del ombligo. Se realiza el mismo procedimiento aunque, en ese caso no es necesario colocar el ombligo.
Fuentes:
http://www.clinicalascondes.com/area-academica/pdf/MED_15_1/Abdominoplastia.pdf
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

