¿Quieres más información?
Antes de someterse a una operación de elevación de senos es fundamental escoger un tipo correcto de prótesis mamaria con el fin de obtener unos resultados satisfactorios que casen con las expectativas iniciales de la paciente y que así la persona consiga cubrir sus necesidades físicas o psicológicas a largo plazo.
Las prótesis mamarias son una especie de bolsas para los pechos que se encuentran recubiertas por silicona, aunque existen diversos materiales para el relleno. Además se pueden encontrar de diversas formas y medidas. En la actualidad es un producto que ha mejorado de una manera considerable, ya que gracias a diversos estudios y a la tecnología se ha avanzado hacia unas prótesis con mejores materiales y grandes prestaciones.
Escoger la talla adecuada
Con el fin de evitar contratiempos y que los resultados sean satisfactorios tras la intervención, es fundamental escoger una talla adecuada. Para ello hay que tener en cuenta varios factores a la hora de elegir el implante definitivo como es la forma de la mama, ya que los pechos naturales condicionan y mucho el resultado final o la anchura del seno. En esta parte es relevante saber que cuando la asimetría de los senos sea acusada sería recomendable utilizar implantes distintos para cada mama.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo acerca de qué tipos de prótesis existen.
La persona interesada ha de poner en contexto al cirujano y trasladarle qué pechos desea en cuanto a la forma y tamaño para que el especialista pueda ajustarse al máximo a las exigencias iniciales del cliente.
Por lo general, los especialistas desaconsejan los excesos, es decir, aplicar tallas demasiado grandes y guiarse por modas o casos de otras personas, por tanto, siempre es recomendable actuar en función de las características de cada persona con el fin de lograr el resultado más natural posible con un volumen de pecho adecuado.

Materiales de las prótesis
Entre los materiales más utilizados actualmente para la cirugía de elevación de senos se encuentran el gel cohesivo de silicona y el suero fisiológico.
El primero se caracteriza por ser más resistente y duradero, mientras que el último presenta ciertas ventajas como un corte menor para introducir el implante y su propiedad absorbente por parte del organismo que no causa ningún daño en la paciente. En cuanto a la superficie del implante mamario puede ser lisa o rugosa, utilizando preferiblemente la lisa por debajo del músculo pectoral y la rugosa por encima de este.
En definitiva, para escoger el mejor implante mamario es conveniente estudiar cada caso de manera personalizada e individual en consulta para acertar en la decisión final y conseguir unos acabados de ensueño.
Fuentes:
http://www.medigraphic.com/pdfs/meduni/mu-2008/mu081b.pdf
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922008000400002
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

