¿Quieres más información?
El lifting facial japonés es una práctica oriental que tiene como objetivo el estiramiento de la piel con métodos naturales para conseguir un rejuvenecimiento del rostro. Una moda que se ha instaurado en Occidente y que supone una vía alternativa a la cirugía para aportar un toque más joven a la cara. Dicho tratamiento consigue una mejora notable de la presencia de nuestro cutis, ya que con este procedimiento alternativo se consigue tonificar la musculatura facial.
Con la aplicación de esta técnica, la piel recupera la agilidad y la viveza perdida con el tiempo. Además, este método nipón favorece la creación de colágeno y ácido hialurónico, que contribuirá a una mejora del aspecto facial. Así, el paciente que se someta a un Kobido, otro nombre por el que también es conocida esta terapia estética, conseguirá aumentar la salud y la belleza del rostro, eliminando imperfecciones como las arrugas.
¿Cómo de efectivo es el lifting facial japonés?
Los masajes resultan muy efectivos, pero los beneficios de este curioso método facial se pueden ver multiplicados si se acompañan, por otro lado, de otras actividades como el deporte.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo acerca de en qué consiste un lifting facial.
La práctica de ejercicio diario contribuye a la mejora de nuestro aspecto.
Así, si combinamos el deporte junto a los masajes faciales japoneses, los resultados de la aplicación del último crecerán de manera exponencial. Cuando se realiza ejercicio físico se eliminan sustancia novias para la piel como las toxinas, se reducen los niveles de estrés y es la mejor vía para conservar el colágeno. Dejando de lado el deporte, la alimentación sana también es fundamental para que el tratamiento resulte efectivo. Una dieta sana es imprescindible si queremos que la piel presente un aspecto fresco y así huir de la piel grasa y envejecida por el contacto con el sol o la aparición del acné en etapas como la adolescencia o la madurez de la mujer.

¿Cómo es la técnica de masaje?
El tratamiento se aplica sobre la cara, el cuello y cuero cabelludo, y produce una sensación de total relajación.
La técnica oxigena la piel y permite la asimilación de los nutrientes en las zonas faciales que requieren de regeneración celular. La zona facial se debe masajear con ayuda de los dedos haciendo círculos. De esta manera y realizando de forma adecuada cada paso a la hora de masajear la piel, se producirá una relajación de los músculos de la cara y órganos internos del cuerpo. Con estos ejercicios faciales se pretende restablecer el libre flujo de la energía vital, llamado en la cultura oriental Qi. En resumen, todo aquel que se somete a este masaje oriental comprobará las múltiples ventajas que ofrece esta técnica alternativa de relajación facial en cuanto al bienestar del cuerpo y el aumento de la salud del sujeto.
Lifting facial japonés precio
La duración suele ser de 1 hora aproximadamente. Respecto al precio del lifting facial japonés oscila entre los 90-120 € la sesión.
Fuentes: http://online.liebertpub.com/doi/abs/10.1089/15308200152941199
http://darina-krastinova.net/Publications/ML&FaAeSc.pdf
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

