¿Quieres más información?
La cirugía estética de abdomen es una operación que cuenta con un alto porcentaje de éxito entre los pacientes. Sin embargo en un pequeño porcentaje de ocasiones las personas que deciden someterse a este tipo de intervención experimentan algunos contratiempos que complican la recuperación y por ende el resultado final de la abdominoplastia. Pero, ¿cuáles son las complicaciones más comunes que se dan en los pacientes que se realizan una reducción del abdomen?
Complicaciones después de la reducción estética del abdomen
Los cirujanos deben llevar el máximo cuidado durante la intervención y tomar el mayor número de precauciones para que la salud del paciente no corra peligro en ningún momento. Así el quirófano deberá cumplir con todas las medidas del seguridad para que el transcurso de la abdominoplastia no se vea interrumpido por ningún elemento inusual.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
- Los distintos tipos de la cirugía de abdomen
- El antes y el después de la cirugía de abdomen
- Precio de cirugía de abdomen
O seguir leyendo acerca de en qué consiste una abdominoplastia.
Los problemas en la mayoría de los casos provienen de un cuidado deficiente de la herida durante el postoperatorio, con lo que es normal que en estos casos el paciente experimente algún tipo de infección que amplíe los plazos de recuperación. Normalmente este problema se produce por un cuidado incorrecto de la herida, debido entre muchas cosas a no cambiar la venda a su debido tiempo, por lo que la suciedad puede infectar la herida, o a mojar la herida cuando no es conveniente.
Si la infección alcanza una magnitud considerable, es posible que drene pus y el paciente experimente episodios de fiebre o mareos. En el caso de que la persona sienta alguno de estos síntomas deberá comunicárselo cuanto antes al especialista para que este le suministre un tratamiento y unas instrucciones detalladas para acabar con la infección.
Un aspecto por el que se caracteriza la recuperación de una abdominoplastia es por presentar una cicatrización lenta. No existe un periodo estimado de cicatrización de la herida, pero es habitual que los pacientes en edades avanzadas experimenten un proceso mucho más largo. El riesgo en este caso está relacionado con la pérdida de piel que se produce cuando el cierre de la herida se da de forma irregular. De este modo, en el caso de que el problema sea muy marcado, la persona tendrá que volver a pasar por el quirófano para corregir dicha complicación.
Por último, la formación de coágulos internos de sangre durante la intervención con anestesia es otro punto importante a tener en cuenta. El riesgo de la aparición de los coágulos de sangre es su posible expansión hacia otros órganos vitales que perjudique la salud del paciente. Este problema se suele dar en la primera semana después de la operación y la mejor manera para combatirlo es seguir los consejos del cirujano como realizar masajes o caminar algunos minutos en el hogar o en el jardín de casa para conseguir una mejor circulación de la sangre.
¿Cómo evitar los riesgos de la abdominoplastia?
El procedimiento adecuado para evitar cualquier tipo de problema después de la operación es seguir las instrucciones suministradas por el médico en consulta antes de la abdominoplastia. Esta es la mejor manera de conseguir un postoperatorio ideal y reducir así al mínimo el porcentaje de riesgo de contraer cualquier tipo de infección o complicación.
Fuentes:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1634214302721900
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

