¿Quieres más información?
Unos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta antes de decantarse por una extracción de cataratas es el precio. Resulta de vital importancia informarse en primer lugar de la cirugía ocular y los procesos que conlleva la técnica, y en segundo lugar, saber y conocer la trayectoria del centro médico donde someterse a la intervención ocular.
La clínica deberá poner en contexto al paciente y suministrarle todo tipo de información en relación a todos y cada uno de los costes de la cirugía de cataratas. En cuanto los factores que determinan el precio final, son diversos, pero hay unos que influyen más que otros en el coste final del tratamiento. Dejando a un lado los factores que determinan la cantidad total a desembolsar, el precio final de la cirugía de caratas ronda por los 1600 euros para implantar lentes de larga distancia por ojo y de unos 2000 euros para lente multifocal por ojo. Si bien estos precios son orientativos, se podría decir que el coste de la cirugía se situaría en torno a estos valores.
¿Qué factores influyen en el precio final de la cirugía de cataratas?
Como todo en la vida, a mayor calidad y prestaciones, mayor precio del producto/servicio final. Y en el caso de la operación de cataratas el componente que más altera la cantidad resultante es el tipo de lente que se tenga que implantar al paciente. La calidad de la misma y sus características, como el número de focos, determinarán un coste más elevado o menor.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo acerca de en qué consiste la operación de cataratas.
Unos componentes que suele pasar desapercibidos son los utensilios y equipamientos que los especialistas tendrán que utilizar durante la intervención. La calidad de los mismos y la seguridad que aportan al paciente son signos que influyen de una manera importante en el bienestar del paciente y los resultados finales.
Además de lo mencionado, no se puede olvidar otro de los grandes factores que determina el coste total: la técnica utilizada. Actualmente existen dos alternativas para afrontar la operación. La primera de ellas es a través de ultrasonidos (facoemulsificación) y la segunda técnica se basa en la utilización de un láser de femtosegundo. Los avances en oftalmología son determinantes en el precio que se establece para los tratamientos oculares. Las clínicas que usen técnicas avanzadas y de última generación contarán con grandes ventajas respecto a los competidores, debido a una mayor seguridad y servicio en las intervenciones quirúrgicas.
¿Cómo escoger el lugar donde operarse?
Actualmente, España ofrece la oportunidad de someterse a esta operación por la Seguridad Social, aunque también existen clínicas privadas que ofrecen el mismo servicio. Como ventaja, el servicio público no presenta coste alguno pero por el contrario, el tiempo de espera es mayor que por la vía privada y las tecnologías utilizadas no son tan avanzadas como en la alternativa de pago.
En conclusión, en la medida de lo posible el paciente deberá escoger el tratamiento y el centro clínico que le aporte una mayor confianza y unos servicios plenos. El precio es un requisito secundario al fin y al cabo pero que en muchas ocasiones se convierte en la primera premisa para escoger un determinado tratamiento.
Fuentes:
https://medicina.ufm.edu/images/1/18/Revistaenerojunio12.pdf#page=16
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

