¿Quieres más información?
La cirugía de los párpados para rejuvenecer la mirada es una cirugía estética facial que se aplica tanto en el párpado superior como en el inferior. Con esta intervención se elimina la grasa sobrante de la piel y las bolsas que se acumulan en la zona del ojo. Este tipo de operación cuenta con la gran ventaja de tener un proceso de recuperación no muy doloroso y complicado, con lo que el paciente recuperará la normalidad en unos plazos de tiempo muy cortos.
Tras una cirugía como la de los párpados resulta importante seguir los consejos indicados por el especialista para evitar complicaciones y que la recuperación cuente con un transcurso adecuado y sin sobresaltos.
¿Cómo es la recuperación tras la blefaroplastia?
La blefaroplastia no es una operación complicada por lo que los plazos de recuperación que se establecen después de la intervención se podrían considerar relativamente cortos.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
- Cirugía del párpado inferior
- ¿Cuánto cuesta una blefaroplastia?
- Cirugía del párpado superior
- El antes y del después de blefaroplastia
O seguir leyendo acerca de en qué consiste una blefaroplastia.
Los puntos de sutura se retirarán a lo largo de la primera semana, aquella que quiere de un reposo más exhaustivo. Así, la persona podrá realizar vida con normalidad en torno a 3 semanas pasada la intervención.
Lógicamente, los primeros días son un poco molestos, ya que está todo muy reciente y la zona operada puede resentirse con la consiguiente sensación de dolor y malestar que experimentará el paciente en los días posteriores a la intervención. Con el fin de mitigar y aliviar esa sensación de presión en el ojo, es recomendable la ingesta de medicamentos antiinflamatorios vía oral. También se recomienda el uso de gafas de sol para evitar la exposición directa al sol y que perjudique la parte tratada quirúrgicamente.
Cómo tratar los posibles dolencias
En el caso de que se produzca cierta hinchazón se deberá aplicar frío sobre la zona para paliar el dolor. Hay que señalar que en función de la clase de cirugía llevada a cabo, inferior o superior, el paciente experimentará unos síntomas u otros.
Todo lo comentado anteriormente hace referencia a las primeras semanas del postoperatorio, sin embargo, en algunas situaciones los pacientes podrían experimentar dolencias en los ojos durante alguno de los periodos del proceso de recuperación.
La mejor manera de erradicar esos síntomas es aplicar sobre la zona afectada alguna tipo crema curativa o gotitas suministradas por el cirujano para que los problemas desaparezcan de manera más rápida. Entre los síntomas que se producen con más frecuencia se encuentran el lagrimeo de los ojos, la sequedad y la sensibilidad a la luz, entre otros.
Fuentes:
http://www.esteticadoctorpinta.com/translate/images/Blefaroplastia-endoscopica-estetica.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942017000100007
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

