¿Quieres más información?
La abdominoplastia tradicional o completa ha figurado durante muchos años como la técnica estrella en las reconstrucción de la pared abdominal. A pesar de que la intervención quirúrgica conseguía grandes resultados en los pacientes que presentaban altos niveles de grasa y piel sobrante en el vientre, la técnica no proporcionaba grandes ventajas en los pacientes con abundante cantidad de grasa en el abdomen.
De esta manera los avances médicos producidos en el área de la cirugía estética abdominal unidos a la demanda de mejoras por parte de los usuarios, han derivado en la unión de la liposucción y de la abdominoplastia en un mismo procedimiento, que da como resultado la cirugía denominada como lipoabdominoplastia.
¿Qué ventajas tiene la lipoabdominoplastia en los pacientes?
La lipoabdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que ha contado con un gran éxito desde su aparición hace ya unos años. Lo mejor de la lipoabdominoplastia es que durante su realización se logra, en primer lugar, remover el exceso de grasa mediante una liposucción para, posteriormente, acudir a una abdominoplastia completa en la que se reduce la piel abdominal sobrante y se tensan los músculos de dicha área.
Con la lipoabdominoplastia se consigue el efecto deseado por la persona que se somete a ella, ya que obtendrá un vientre joven y plano, como el de una persona en sus años de juventud. Además, la lipoabdominoplastia cumple la función de perfilar otras zonas del cuerpo como los costados, el sacro…, es decir, remodela toda la figura para darle un aspecto más uniforme y atractivo.
¿Qué riesgos presenta una lipoabdominoplastia?
Como se ha mencionado una líneas más arriba, la abdominoplastia sólo tiene ventajas. Los riesgos tras la operación se ven reducidos de manera considerable respecto a otro tipo de intervenciones similares, aunque eso sí, el proceso de recuperación será muy similar al de una abdominoplastia tradicional.
En resumen, esta operación es un logro en el sector de la cirugía plástica, ya que con esta intervención se logran tres objetivos básicos como son los de tensar los músculos abdominales, reducir los niveles de grasa en el abdomen y por último retirar la piel sobrante que produce colgajos y molestias en las personas que lo padecen. La lipoabdominoplastia resulta por tanto una intervención quirúrgica que satisface las necesidades de los pacientes por partida doble debido que a la remodelación de la zona del vientre hay que sumar la de todo el tronco, con lo que el cambio se hace visible en la figura de la persona.
Fuente:
http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/621123
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

