¿Qué debes saber?

Cuando las actividades normales no pueden llevarse a cabo.

La operación requiere hospitalización, aunque el periodo de recuperación no es excesivamente largo.

Recomendamos esta cirugía cuando las molestias y la falta de movilidad sean preocupantes.

Ciertas lesiones sólo pueden ser intervenidas con una operación de sustitución.
¿Quieres más información?
Aunque el fallo en las articulaciones es posible a cualquier edad y debido a diferentes circunstancias, lo cierto es que la artrosis es el principal problema para el desgaste de las articulaciones, especialmente las rodillas.
El paso del tiempo y esta dolencia afectan gravemente a la movilidad de muchas personas para las que la mejor opción es someterse a una operación de rodilla en la que se sustituye la articulación por una prótesis.
Ciertamente, las intervenciones quirúrgicas no son lo más deseable, pero, cuando la actividad normal no puede llevarse a cabo por el desgaste y el dolor de las articulaciones, lo más acertado es tomar como alternativa la artroplastia u operación de rodilla.
Antes de la operación
El especialista que lleva el seguimiento de la operación de rodilla, realizará varias consultas previas en las que se revisan todas las pruebas realizadas y se explica el proceso concreto con el que se realiza la intervención para que el paciente conozca los detalles. Las recomendaciones previas médicas son esenciales para preparar adecuadamente la operación. De hecho, algunas de esas pautas van más allá del plano médico, dado que se hacen recomendaciones relacionadas con la disposición de elementos en casa para permitir la correcta movilidad y evitar caídas indeseadas.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
- ¿Qué cuesta la operación de prótesis de rodilla?
- Prótesis de rodilla total
- Rehabilitación de la operación de prótesis de rodilla
O seguir leyendo acerca de en qué consiste la operación de prótesis de rodilla.
Cuándo realizar la operación
La operación de sustitución de rodilla debe realizarse cuando el médico ha analizado todas las posibilidades y ha determinado que es la solución más adecuada para el caso concreto del paciente. Además, se realizan estudios previos y analíticas que determinan la salud del paciente y los pasos necesarios a seguir durante la intervención.
En qué consiste la cirugía
La cirugía de prótesis de rodilla consiste en la sustitución completa de la articulación por una prótesis o rodilla artificial. La intención de realizarla es aliviar el dolor y molestias que siente al paciente, así como mejorar su movilidad con tal de aumentar la calidad de vida. Existen diferentes posibilidades en cuanto a la prótesis utilizada y las técnicas empleadas que variarán en función del paciente y sus necesidades. Ello también determinará el precio de la intervención.

Pruebas Pre Operatorias
La operación de rodillas se realiza con una serie de pruebas y estudios previos que determinan la técnica empleada. Además, también es importante la consulta con el anestesista dado que se trata de una cirugía que se realiza con anestesia general. Cualquier examen previo se realiza con la intención de evitar cualquier complicación posible.
El procedimiento
El procedimiento llevado a cabo para sustituir la articulación de la rodilla por una prótesis artificial requiere de una incisión en la rodilla que puede alcanzar los 25 centímetros. Gracias a una sierra quirúrgica, el cirujano lleva a cabo la extracción de la articulación o de los elementos desgastados de fémur y tibia para poder añadir los componentes artificiales que los sustituyen. Además, se añade una pieza de polietileno que hace de menisco de forma que permite el deslizamiento de las diferentes partes que componen la rodilla. En dicha operación es posible observar diferentes tipos de prótesis con materiales distintos, con uso o no de cemento óseo y parciales o totales. Todo ello depende de las características propias de cada caso.
Post operatorio
1. La operación de rodillas requiere ingreso hospitalario y puede alargarse hasta cinco días tras la operación. Al mismo tiempo, se realizarán las curas necesarias y se recomendarán ciertos ejercicios para su recuperación. Algunos de estos ejercicios pueden ser tan sencillos como caminar durante veinte minutos al día. 2. Rehabilitación de reemplazo de rodilla. Es importante seguir los consejos del médico para que sea posible recuperar la movilidad lo antes posible.
Por qué realizarte una operación de prótesis de rodilla
Por la calidad de vida esperada
Cuando las molestias, el dolor y la falta de movilidad en el paciente son excesivamente preocupantes para contar con una calidad de vida aceptable, la sustitución de ciertas articulaciones es la mejor solución. Debemos preocuparnos por nuestra calidad de vida.
Por el periodo de recuperación
A pesar de ser de una operación con hospitalización y anestesia general, lo cierto es que el periodo de recuperación no es excesivamente largo y la elección de una clínica adecuada asegura que el proceso postoperatorio se siga de cerca.
Porque es la alternativa a la artrosis
En los casos de enfermedades degenerativas, especialmente en el caso de la artrosis, la forma de tratar sus efectos a veces no es nada sencillo. Por ello, los médicos recomiendan esta operación para recuperar la actividad diaria.
Porque se utilizan técnicas avanzadas
Gracias a la cotidianidad de estas operaciones, las técnicas utilizadas se han especializado de tal forma que cada vez es más rápido tanto el procedimiento como la recuperación y los resultados son mejor de lo esperados.
Para quién se recomienda una sustitución de rodilla
Personas con artrosis
Aunque la artrosis puede requerir otras intervenciones como la sustitución de cadera, lo cierto es que las operaciones de prótesis de rodilla son bastante comunes. El desgaste progresivo que genera la enfermedad también se ceba con estas articulaciones y algunos factores acelerantes como el sobrepeso pueden requerir de la sustitución de ellas para permitir la vida normal del paciente.
Personas con enfermedades degenerativas de distinto tipo
Además de la artrosis, existen otras enfermedades degenerativas que pueden afectar gravemente la movilidad y causar molestias a los que las sufren. Una de esas enfermedades es la artritis reumatoide.
Personas que ha sufrido un accidente
Después de un incidente grave como un accidente de tráfico las rodillas pueden verse tan afectadas que el mejor tratamiento sea una operación de este tipo. Normalmente, prefieren la reconstrucción del hueso o la sustitución parcial, pero, en ocasiones, es necesaria la intervención completa.
Aquellos que han sufrido lesiones graves de rodilla
Igual que en los casos anteriores, hay ciertas lesiones que no pueden ser intervenidas de otra forma que no sea con una operación de sustitución. Cuando las molestias y la inmovilidad es excesivamente preocupante, esta intervención puede ser la opción recomendada por el cirujano para evitar la incapacidad de movimiento.
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

