Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Repara y rejuvenece tu piel con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).
Quiero saber más¿Qué debes saber?

Recomendamos este tratamiento cuando los signos de envejecimiento sean visibles.

Es un tratamiento ambulatorio y sencillo, tras su aplicación el paciente podrá irse a casa.

Para recuperar la firmeza y el tono de la piel.

Al ser un tratamiento realizado con la sangre del propio paciente, no existen riegos de reacciones alérgicas.
¿Quieres más información?
Entre los tratamientos Antiage el PRP, o Plasma Rico en Plaquetas, es uno de los más utilizados por sus buenos resultados, no sólo sobre los primeros signos de la edad, sino también en macas de acné, problemas traumatológicos o para el cabello.
Consiste en aplicar en la zona a tratar plasma rico en plaquetas, células que participan en la coagulación y ricas en factores de crecimiento, lo que permite acelerar la reparación de tejidos.
Dónde se puede aplicar
Lo más común es aplicarlo en rostro, cuello y manos, aunque por sus buenos resultados cada vez son más las clínicas que lo ofrecen también en el cuero cabelludo para mejorar el crecimiento del pelo, en piernas y glúteo para terminar con la celulitis o, incluso en medicina, en articulaciones como codo o rodilla en casos de lesiones, con muy buenos resultados en el paciente.
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo todo acerca del Plasma Rico en Plaquetas.
Qué es el Plasma Rico en Plaquetas
Las plaquetas se encargan de la estimulación de la regeneración celular, ayudando a reconstruir tejido dañado. Este efecto regenerador y reparador se utiliza para rejuvenecer la piel y, como hemos visto, también para el cabello o tratamientos traumatológicos.
Para quién está indicado
Debido a que sus funciones son tan variadas y sus efectos secundarios son tan reducidos, lo cierto es que tiene un amplio espectro de pacientes.
Por ejemplo, como tratamiento antiedad es perfecto para utilizarlo a medida que nuestra piel va perdiendo colágeno, en torno los 30-40 años, aunque se puede utilizar antes de manera preventiva o en pieles maduras para restituir y borrar signos y marcas.
Al tratarse de un procedimiento que se realiza con tu propia sangre no hay problemas de alergias ni incompatibilidad.

Antes del tratamiento
En primer lugar, independientemente de si es por estética o por factores médicos, es necesario que se realice una historia clínica completa y, por supuesto, un análisis de sangre para confirmar que no existe ninguna enfermedad preexistente. Si no existe ninguna contraindicación, podrán realizarte la aplicación de PRP sin problema.
Es un tratamiento ambulatorio y no hace falta que te acompañe nadie a la clínica ya que, al terminar, podrás irte a casa sin problema.
La aplicación de PRP
Lo primero que harán a tu llegada a la clínica, es limpiar la zona a tratar, sobre todo si se trata del rostro. A continuación extraerán sangre de tu brazo, como en una analítica, y te aplicarán crema anestésica en la zona que vayas a tratarte. Mientras la crema hace su efecto, se procede a centrifugar tu sangre para separar el plasma. Este proceso dura unos 20 minutos.
Una vez se tenga el plasma el medico realizará una serie de pinchazos rápidos., durante 5-10 minutos, en función de la zona a tratar. Aunque a muchos les asusta este paso lo cierto es que gracias a la anestesia no se nota apenas nada.
Al terminar, te limpiarán la zona tratada y se aplicará una crema para evitar hematomas y podrás irte a casa.
Posttratamiento
Como ya hemos comentado, este método apenas deja secuelas y no es necesario un post tratamiento demasiado complicado. Lo más normal es que se noten ligeramente los pinchazos, o que pueda salir algún pequeño moratón, pero con algo de maquillaje, en caso de realizarlo en el rostro, puede disimularse bastante bien. Eso sí, consulta con tu médico antes de maquillarte o aplicarte cualquier crema.
Por otro lado, es muy importante que, independientemente de la época del año en la que realices el PRP (porque puede realizarse en cualquier momento), utilices después protector solar.
No hay ningún problema en retomar de manera inmediata nuestra vida diaria, ya que no es necesario reposo.
Por qué optar por el PRP
Por los resultados
Los resultados del tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas ofrece unos resultados fantásticos, si bien es cierto no son inmediatos, a medida que pasen los días veremos como la zona tratada mejora a simple vista.
Por su versatilidad
Este procedimiento se adapta a diversas patologías, teniendo en cualquier caso efectos muy positivos. Lo mismo nos permite mejorar el estado de nuestro rostro como ayuda a eliminar marcas de acné, estrías o celulitis, mejora el crecimiento del cabello o nos ayuda con lesiones traumatológicas.
Por los riesgos reducidos
Al tratarse de un procedimiento realizado con nuestra propia sangre no hay riesgos de alergias ni reacciones.
Porque el postoperatorio es sencillo
Con el tratamiento PRP podemos reincorporarnos de manera automática a nuestra vida normal, sin necesidad de reposo. Sólo será necesario evitar la exposición solar o, en el caso del rostro, aplicar protección solar alta.
Por su rapidez
El tratamiento en sí sólo dura unos 5 o 10 minutos, aunque es necesario esperar al centrifugado de la sangre, que dura en torno a unos 20 minutos. Una vez terminada la sesión podrás irte a casa sin necesidad de esperar en la clínica más tiempo, ya que no es necesario guardar reposo.
Por su precio
El tratamiento con plasma rico en plaquetas tiene un precio muy reducido, teniendo en cuenta además que sus beneficios se disfrutan durante meses.
Tipos de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
Para rejuvenicimiento facial
Una de las zonas donde más se utiliza es en el rostro, para conseguir rejuvenecer la zona. En concreto en este caso conseguimos estimular la formación de colágeno evitando líneas de expresión y primeras arrugas.
Para marcas de acné y otras heridas cutáneas
En el caso de las cicatrices y marcas de acné potencia el aumento de grosor de la dermis, rellenando las cicatrices que el acné haya dejado en nuestra piel.
Para el pelo
Al igual que en caso cutáneo, el PRP para el pelo estimula la formación de colágeno elastina y de ácido hialurónico, lo que favorece el crecimiento del cabello. Además aumenta la vascularización a nivel del folículo piloso, lo que es una ayuda en la caída del cabello.
Para procesos degenerativos traumátologicas
Usar PRP en casos de lesiones de rodilla, de codo, u otras lesiones traumatológicas es cada vez más común ya que el uso de PRP acelera el proceso de regeneración de tejidos lesionados.
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

