¿Quieres más información?
El tipo de prótesis de cadera marcará, en muchos casos, el procedimiento seguido para la recuperación del paciente. Por ello, algunas de las indicaciones mostradas a continuación son indicativas y será el personal médico al cargo quien determine todo ese proceso de rehabilitación en cada caso.
¿Cuánto tiempo pasa antes de recuperarse el paciente de una intervención de cadera?
El tiempo que necesita cada paciente para recuperarse totalmente tras la intervención de prótesis de cadera es variable según las características de cada caso. No obstante, podemos establecer ciertos tiempos de recuperación que se dan con normalidad en la mayoría de casos:
Quizá también pueda interesarte leer acerca de:
O seguir leyendo acerca de en qué consiste la recuperación de prótesis de cadera paso a paso.
- Tiempo para el alta médica. El paciente no suele pasar más de 4 o 5 días en el hospital tras la cirugía. Pese a ello, se deben dar una serie de condiciones para volver a casa entre las que destaca ser capaz de caminar con las muletas o poder incorporarse de la cama sin más ayuda. También se tienen en cuenta diferentes resultados de pruebas médicas que demuestren la inexistencia de posibles infecciones.
- Tiempo para volver al trabajo. En este caso, el tipo de trabajo que se realice determinará el tiempo hasta que el paciente pueda regresar a su puesto. A partir del mes y medio, si la actividad es poco física, ya sería posible volver al trabajo. No obstante, si se requiere mayor movimiento de la articulación operada, cuatro meses será suficiente para recuperarse completamente y anular la baja.
- Tiempo para realizar deporte de nuevo. En cuanto a las actividades físicas más intensas, el tiempo recomendable es a partir de los cuatro o cinco meses desde la cirugía. Si se trata de la bicicleta estática, la natación u otros deportes más estáticos, el tiempo para volver a realizarlos es mucho menor llevando cuidado del tipo de flexiones que se realicen. De hecho, es esencial en el proceso de recuperación dado que así se evita la pérdida de masa muscular.
- Tiempo para realizar actividades sexuales plenas. Como en el caso del deporte, tras cuatro meses ya es posible tener una vida sexual normal.
- Tiempo antes de volver a conducir. Será el especialista el que determine cuando es momento de volver a conducir con normalidad, pero, al menos, se dejan pasar un par de meses antes de permitir esa actividad para evitar riesgos innecesarios.

¿Qué ejercicios se pueden realizar en casa tras la cirugía de prótesis de cadera?
Los ejercicios que el paciente realiza durante el periodo de recuperación dependen del fisioterapeuta encargado del caso. Se realizarán tanto en la propia clínica u hospital, como en casa del paciente.
Algunos de los ejercicios más recomendables son los siguientes:
- Caminar o marcha estática. En casa puede simularse la marcha sin moverse del sitio de forma que se flexione la rodilla correctamente. Por su parte, recorrer distancias cortas andando es óptimo para fortalecer la articulación, siendo necesario un andador durante las primeras semanas.
- Levantar la pierna. Primero una y después de la otra de forma que la rodilla quede extendida y se mantenga elevada durante unos cinco segundos.
- Deslizar el talón sobre la cama desde los glúteos hasta extender la pierna totalmente y viceversa. Se realiza tumbado normalmente y apoyado en la cama con comodidad.
- Abducción y aducción de cadera tumbado sobre la cama, de forma que primero una pierna y después la otra se mueva hacia un lado y a otro lentamente. Las piernas están levemente separadas.
El tratamiento de rehabilitación tras esta operación se amolda a las características de cada paciente. De hecho, en algunos casos el implicado no siente dolor durante el proceso, mientras que en otros se convierte en una rehabilitación dolorosa que debe aliviarse con determinados medicamentos recomendados por el médico encargado.
Fuentes:
¿Te interesa? Contacta con nosotros:

