Sudor en verano: cuándo es normal y cuándo es excesivo

Espacio publicitario

Con la llegada del calor, el sudor se convierte en un compañero inevitable. Es el mecanismo natural con el que nuestro cuerpo regula la temperatura, y aunque a veces resulte incómodo, basta con mantener una higiene diaria adecuada y usar desodorantes o antitranspirantes para mantenerlo bajo control.

Sin embargo, no todas las personas viven el verano igual. Para algunas, sudar no es solo una reacción al calor, sino una molestia constante que afecta su rutina, su confianza y su bienestar emocional. Es lo que se conoce como hiperhidrosis, una condición médica caracterizada por una sudoración excesiva, que va más allá de lo necesario para mantener la temperatura corporal.

Hiperhidrosis: más común de lo que imaginas

En España, se estima que entre el 3 % y el 5 % de la población padece hiperhidrosis: más de un millón de personas.
Las zonas más afectadas suelen ser:

Axilas

Palmas de las manos

Plantas de los pies

Rostro

Lo particular de esta sudoración es que no siempre está relacionada con el calor o el ejercicio: aparece incluso en reposo o en situaciones sociales que generan nerviosismo.

Más allá del malestar físico, la hiperhidrosis puede afectar la vida social y emocional:

Evitar dar la mano por miedo a que esté húmeda.

Cambiarse de ropa varias veces al día.

Evitar reuniones o eventos sociales por temor a las manchas de sudor.

En muchos casos, este impacto emocional puede desencadenar inseguridad o ansiedad social.

Cómo controlar la sudoración excesiva

1. Diferenciar sudor normal de hiperhidrosis
El primer paso es identificar si se trata de sudoración normal por el calor o de hiperhidrosis.

2. Productos antitranspirantes
En los casos leves o moderados, los antitranspirantes son de gran ayuda.

A diferencia de los desodorantes, que solo neutralizan el olor,

Reducen la cantidad de sudor actuando sobre las glándulas sudoríparas.

Contienen sales de aluminio, seguras y aprobadas para uso cosmético.

3. Higiene con productos específicos
Mantener una higiene diaria es clave. Los limpiadores con prebióticos ayudan a equilibrar la microbiota cutánea y prevenir el mal olor, causado por ciertas bacterias que descomponen el sudor.

Hay líneas específicas de productos anti-olor que mantienen la piel limpia, fresca y protegida durante todo el día.

4. Consultar con un profesional
Si el problema persiste, conviene acudir al médico o dermatólogo.

La sudoración excesiva puede estar ligada a algunos medicamentos.

Un profesional puede valorar ajustes o alternativas.

5. Tratamientos médicos avanzados
Cuando las medidas tópicas no bastan, existen soluciones eficaces:

Inyecciones de toxina botulínica, que bloquean temporalmente los nervios que estimulan el sudor.

Iontoforesis, corriente eléctrica suave para manos y pies.

Cirugía en casos extremos, sobre los nervios simpáticos.

Vivir el verano sin miedo al sudor

Hablar de la hiperhidrosis sin tabúes y conocer sus soluciones es clave para mejorar la calidad de vida.
El sudor veraniego suele ser normal, pero si empieza a condicionar tus acciones o tu bienestar, no hay que resignarse:

Consulta con un especialista.

Apóyate en productos adecuados.

Recupera la confianza y comodidad para disfrutar del verano sin preocuparte por el sudor.

Espacio publicitario

Post a Comment

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

You don't have permission to register

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información


Cookies MASQUESALUD.ES Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies: Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, ésto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro. A continuación publicamos una relación de las principales cookies utilizadas en nuestras web, distinguiendo: Las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente. Las cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como Google Maps. Las cookies analíticas con propósitos de mantenimiento periódico y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, los sitios web hacen uso normalmente de cookies "analíticas" para recopilar datos estadísticos de la actividad. Garantías complementarias – Gestión de cookies: Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en su navegador. Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”: Internet Explorer 8 y superior InPrivate Safari 2 y superior Navegación Privada Opera 10.5 y superior Navegación Privada FireFox 3.5 y superior Navegación Privada Google Chrome 10 y superior Incógnito Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca sobre la configuración de privacidad y de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra tienda online aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por la misma puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.

Cerrar