Pádel sin lesiones: guía de calentamiento y movilidad en 10 minutos

Espacio publicitario

Jugar a pádel es una forma estupenda de mantenerse activo, mejorar la coordinación y socializar. Pero, igual que en cualquier deporte de raqueta, empezar “en frío” multiplica el riesgo de sobrecargas en hombros, cadera y muñecas. La buena noticia: con una rutina breve —10 minutos reales— puedes preparar el cuerpo para rendir y, sobre todo, para protegerte.

Por qué calentar (de verdad)

Un buen calentamiento eleva la temperatura muscular, lubrica articulaciones y “enciende” el sistema nervioso para reaccionar mejor en desplazamientos, cambios de ritmo y golpes por encima del hombro. Además, reduce la rigidez de muñecas y antebrazos, zonas especialmente solicitadas en voleas, víboras y bandejas.

La rutina de 10 minutos (cronometra y cumple)

0:00–1:30 | Activación general

Caminata a paso vivo alrededor de la pista o skipping suave en el sitio. Añade 2–3 aceleraciones progresivas de 5–7 metros. Objetivo: elevar pulsaciones sin fatigar.

1:30–3:30 | Hombro y escápula

  • Círculos de hombros adelante y atrás (10–12 repeticiones).
  • Elevación y depresión escapular (tipo “encoge/estira” sin peso, 10 rep).
  • Rotaciones externas con banda elástica, codo pegado al cuerpo (10–12 rep por lado).
    Busca sensación de movilidad fluida, no intensidad.

3:30–5:30 | Cadera: estabilidad y rango

  • Balanceo de pierna adelante-atrás y lateral (8–10 rep por pierna).
  • 90/90 en el suelo (pasar de una cadera a la otra sin levantar glúteos, 6–8 cambios).
  • Sentadilla corta con brazos al frente (8 rep), enfatizando rodillas alineadas.

5:30–6:30 | Muñeca y antebrazo

  • Flexión/extensión de muñeca con el codo en 90° (8–10 rep por lado).
  • Pronación/supinación del antebrazo (8–10 rep).
  • Apertura/cierre de mano con puño “suave” para activar musculatura intrínseca.

6:30–8:30 | Core y glúteo (potencia sin tensión)

  • “Dead bug” controlado (6–8 rep por lado).
  • Puente de glúteos con pausa de 2” arriba (8–10 rep).
  • Paseos laterales con banda (monster walks) 2 x 6–8 pasos por lado.

8:30–10:00 | Gestos específicos de pista

  • Split step (minisaltos de preparación) + dos apoyos laterales por lado.
  • Sombra de golpes: derecha, revés y bandeja a media intensidad, enfocando trayectoria y final del gesto (8–10 rep por golpe).

Señales de que vas por buen camino

  • Sientes calor y ligereza en hombros y caderas.
  • El primer juego ya sale “coordinado” en lugar de parecer un rodaje.
  • No notas tirantez en la muñeca al bloquear voleas.

Consejos extra que marcan la diferencia

  • Respira: acompasa inhalaciones por la nariz y exhalaciones largas en la activación de core; ayuda a “encender” el control postural.
  • Progresa: si vienes de sedentarismo, limita el volumen de golpes por encima de la cabeza durante las primeras semanas.
  • Material: revisa el grosor del grip; un agarre inadecuado castiga muñeca y codo.

Desde el club de pádel en Palma de Mallorca Udyr Sport nos recomiendan que, además de cumplir con los 10 minutos, adaptemos la rutina a nuestro historial: si has tenido molestias de hombro, prioriza rotación externa y control escapular; si te carga el antebrazo, incluye más movilidad de muñeca y pausas breves entre series. 

Y si ya hay dolor…

Un calentamiento no “cura” lesiones. Si sientes dolor punzante, pérdida de fuerza o hormigueos, suspende la sesión y consulta con un profesional sanitario antes de volver a pista.

Espacio publicitario

Post a Comment

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

You don't have permission to register

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información


Cookies MASQUESALUD.ES Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies: Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, ésto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro. A continuación publicamos una relación de las principales cookies utilizadas en nuestras web, distinguiendo: Las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente. Las cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como Google Maps. Las cookies analíticas con propósitos de mantenimiento periódico y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, los sitios web hacen uso normalmente de cookies "analíticas" para recopilar datos estadísticos de la actividad. Garantías complementarias – Gestión de cookies: Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en su navegador. Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”: Internet Explorer 8 y superior InPrivate Safari 2 y superior Navegación Privada Opera 10.5 y superior Navegación Privada FireFox 3.5 y superior Navegación Privada Google Chrome 10 y superior Incógnito Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca sobre la configuración de privacidad y de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra tienda online aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por la misma puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.

Cerrar