Instagram como aula virtual: el Hospital del Vinalopó lidera la formación en curas complejas

Espacio publicitario

En un entorno donde la formación sanitaria continua es clave, el Hospital Universitario del Vinalopó (Elche) se ha convertido en un referente innovador gracias a un proyecto que demuestra que también se puede aprender en Instagram. La cuenta @aprendeacurar, creada por los enfermeros José Francisco Villalba y José Piedecausa, ha logrado superar los 100.000 seguidores entre profesionales sanitarios de todo el mundo, consolidándose como la cuenta de curas con mayor impacto internacional en la plataforma.

Aprender desde el móvil, con rigor y cercanía

El origen del proyecto se sitúa en el propio Hospital del Vinalopó, donde ambos enfermeros desarrollan su labor clínica diaria. Su contacto directo con pacientes con heridas de difícil cicatrización les permitió detectar una necesidad evidente: la falta de formación práctica, visual y accesible sobre el cuidado avanzado de heridas.

«Sentimos la necesidad de ayudar a otros compañeros en el manejo de heridas complejas», explica José Francisco Villalba, enfermero referente en el Hospital del Vinalopó. “A partir de ahí, creamos esta cuenta para compartir técnicas, trucos y conocimientos que usamos a diario, con un lenguaje claro y directo. Queríamos ofrecer una herramienta útil y cercana, desde la experiencia real.”

Formación continua sin fronteras

En un formato visual, dinámico y adaptado a los tiempos, @aprendeacurar ofrece contenido en forma de vídeos, gráficos y consejos prácticos para enfermeros, médicos, TCAEs y estudiantes de ciencias de la salud. Su objetivo es facilitar el aprendizaje sin complicaciones: desde cualquier lugar, en cualquier momento, directamente desde el móvil.

Pero más allá del impacto numérico, hay una filosofía de fondo:
“No tratamos heridas, tratamos personas que sufren heridas. Y sabemos que dar con la solución adecuada puede cambiarles la vida.”

Jose Villalba trabajando en Hospital Vinalopó con paciente

José Villalba curando a un paciente en el Hospital del Vinalopó

Un proyecto docente con alcance internacional

El éxito de esta cuenta no solo radica en su tono accesible, sino también en el rigor profesional de sus creadores. Ambos son directores del primer Máster nacional de curas y cirugía menor y responsables del mayor curso de curas para personal sanitario en España y Latinoamérica. Además, Villalba ha formado a cientos de profesionales, especialmente en la Región de Murcia, en el abordaje eficaz de heridas.

El perfil de @aprendeacurar rompe con el enfoque académico tradicional y propone una nueva forma de aprender, más adaptada a los ritmos y necesidades del profesional sanitario actual: visual, inmediata y basada en la experiencia clínica real.

El Hospital del Vinalopó: ejemplo de innovación en redes

Este proyecto demuestra cómo los hospitales pueden utilizar las redes sociales con un propósito educativo, útil y transformador. El Hospital del Vinalopó no solo impulsa la innovación en su práctica clínica, sino que también abre nuevas vías para compartir conocimiento con impacto real.

En una época en la que se habla tanto de la toxicidad digital, iniciativas como esta ponen el foco en el potencial positivo de las plataformas: formar, conectar y mejorar la atención sanitaria, un post y un clic a la vez.

Espacio publicitario

Post a Comment

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

You don't have permission to register

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información


Cookies MASQUESALUD.ES Una "Cookie" es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerle. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no. Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, el que estén activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores. La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies: Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies sirve para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, ésto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitando su uso. Cookies permanentes: son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro. A continuación publicamos una relación de las principales cookies utilizadas en nuestras web, distinguiendo: Las cookies estrictamente necesarias como por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o las que permitan realizar el pago de bienes o servicios solicitados por el usuario o cookies que sirvan para asegurar que el contenido de la página web se carga eficazmente. Las cookies de terceros como por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por complementos externos de contenido como Google Maps. Las cookies analíticas con propósitos de mantenimiento periódico y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, los sitios web hacen uso normalmente de cookies "analíticas" para recopilar datos estadísticos de la actividad. Garantías complementarias – Gestión de cookies: Como garantía complementaria a las anteriormente descritas, el registro de las cookies podrá estar sujeto a su aceptación durante la instalación o puesta al día del navegador usado, y esta aceptación puede en todo momento ser revocada mediante las opciones de configuración de contenidos y privacidad disponibles en su navegador. Muchos navegadores permiten activar un modo privado mediante el cual las cookies se borran siempre después de su visita. Dependiendo de cada navegador este modo privado puede tener diferentes nombres. A continuación encontrará una lista de los navegadores más comunes y los diferentes nombres de este “modo privado”: Internet Explorer 8 y superior InPrivate Safari 2 y superior Navegación Privada Opera 10.5 y superior Navegación Privada FireFox 3.5 y superior Navegación Privada Google Chrome 10 y superior Incógnito Importante: Por favor, lea atentamente la sección de ayuda de su navegador para conocer más acerca sobre la configuración de privacidad y de cómo activar el “modo privado”. Podrá seguir visitando nuestra tienda online aunque su navegador esté en “modo privado”, si bien, su navegación por la misma puede no ser óptima y algunas utilidades pueden no funcionar correctamente.

Cerrar